Estimados padres de familia, debido a un proceso de mantenimiento y servicio técnico, el botón de Campus Futura estará desactivado temporalmente, reactivándose con normalidad el día 09 de agosto, mediante sus correos les estaremos haciendo llegar sus accesos e instructivo para ingresar a la plataforma.
De antemano les agradecemos su comprensión.
Hoy en día, muchas familias peruanas buscan una educación que combine conocimientos, valores y habilidades prácticas para desenvolverse con confianza en un entorno cambiante. La elección de un colegio particular implica evaluar propuestas pedagógicas que respondan a estas expectativas y que garanticen un acompañamiento constante durante toda la etapa escolar.
En ese contexto, las redes educativas con presencia en distintas regiones han cobrado mayor importancia. Al compartir una misma visión y estándares de calidad, permiten que estudiantes de diferentes ciudades accedan a una experiencia educativa moderna y coherente. Futura Schools es un claro ejemplo de ello.
Un colegio particular con enfoque integral no se limita a brindar contenidos académicos. También ofrece un espacio donde los estudiantes pueden explorar ideas, trabajar en equipo, fortalecer su autonomía y desarrollar habilidades que les servirán en distintos ámbitos de la vida.
Futura Schools promueve un modelo centrado en el estudiante, que prioriza la participación activa, la formación emocional y el pensamiento crítico. Su propuesta combina metodologías innovadoras, aprendizaje del inglés con estándares internacionales, herramientas digitales y un entorno que favorece el bienestar.
Con una red de sedes distribuidas en seis regiones del país, Futura Schools ha construido un modelo educativo consistente que combina innovación, acompañamiento y una visión formativa alineada con los retos del presente.
A continuación, detallamos cómo su presencia descentralizada y su metodología activa enriquecen la experiencia escolar de miles de estudiantes.
Futura Schools cuenta con sedes en Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Ica y Tacna. Esta cobertura les permite acercar su propuesta a más familias fuera de Lima. En Arequipa, por ejemplo, operan cuatro sedes ubicadas en zonas estratégicas, lo que facilita el acceso a una educación moderna dentro de la misma ciudad.
Cada sede mantiene una línea pedagógica común y recibe soporte continuo del equipo académico central. Así, la experiencia formativa se adapta al contexto local sin perder calidad ni consistencia.
El modelo educativo de Futura Schools se basa en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Desde los primeros grados, los estudiantes investigan, reflexionan y aplican lo aprendido en situaciones concretas. Esta dinámica fortalece su capacidad de análisis, su creatividad y su autonomía.
El inglés ocupa un lugar central. Todas las sedes están alineadas con los estándares de Cambridge, lo que permite a los alumnos avanzar en el idioma de manera progresiva y acceder a certificaciones reconocidas internacionalmente.
Además, las clases incorporan herramientas tecnológicas como Microsoft Teams, Minecraft Education y Flip. Estas plataformas no solo hacen más dinámico el aprendizaje, también fortalecen habilidades digitales y fomentan el trabajo colaborativo. El desarrollo emocional es parte del currículo, con actividades que promueven la empatía, el respeto y la comunicación asertiva.
En Futura Schools, los estudiantes forman parte de una comunidad interconectada. Las sedes participan en actividades conjuntas, proyectos entre regiones y encuentros virtuales que enriquecen la experiencia escolar. Esto les permite conocer otras realidades, ampliar su perspectiva y fortalecer su capacidad para trabajar en equipo.
El objetivo es formar personas que puedan desenvolverse con confianza, tomar decisiones informadas y adaptarse a distintos contextos. La propuesta educativa está pensada para preparar a los estudiantes para la etapa escolar y los desafíos que vendrán más adelante.
Futura Schools destaca por su visión global, preparando a los estudiantes no solo para el éxito académico, sino también para desenvolverse en un mundo diverso y globalizado. Con un enfoque en el desarrollo de competencias globales, los niños adquieren habilidades que les permiten destacar en cualquier ámbito de la vida, tanto en el académico como en el profesional.