Estimados padres de familia, debido a un proceso de mantenimiento y servicio técnico, el botón de Campus Futura estará desactivado temporalmente, reactivándose con normalidad el día 09 de agosto, mediante sus correos les estaremos haciendo llegar sus accesos e instructivo para ingresar a la plataforma.
De antemano les agradecemos su comprensión.
Cambiar de colegio es una decisión que va más allá de un trámite administrativo, ya que implica considerar tanto la calidad académica de la nueva institución como el bienestar emocional del estudiante, su capacidad de adaptación y las oportunidades de desarrollo que encontrará, evaluando no solo lo que se deja atrás, sino también lo que se espera construir en el futuro.
Un traslado escolar abre la oportunidad de replantear en qué entorno quieres que tu hijo continúe su formación. Antes de tomar una decisión, conviene evaluar aspectos que impactarán directamente en su adaptación, aprendizaje y bienestar diario.
Antes de pensar en colegios, es fundamental observar el momento que vive tu hijo. Un cambio puede ser positivo si responde a una necesidad concreta: dificultad de adaptación, desmotivación, cambio de etapa o nuevas prioridades en su desarrollo.
No todos los niños enfrentan el traslado de la misma forma. Algunos se integran fácilmente, otros requieren contención o una atención más cercana. Considerar esto permite buscar un entorno donde pueda avanzar con confianza y sentirse acompañado.
Más allá de los planes de estudio, cada escuela tiene una forma distinta de enseñar y relacionarse con los alumnos. Algunos promueven la autonomía, otros priorizan el orden o la disciplina. Saber cómo se trabaja en el aula puede ser tan importante como saber qué se enseña.
También influye el clima escolar. Un ambiente respetuoso, donde se escuchen las opiniones y se cuide el trato entre estudiantes y docentes, favorece la participación y el aprendizaje. Preguntar cómo se integran los nuevos alumnos puede darte pistas valiosas.
La enseñanza del inglés es un aspecto cada vez más valorado. Algunos colegios ofrecen programas intensivos, certificaciones internacionales o clases con recursos digitales que fortalecen la comprensión y la expresión desde temprana edad.
Además, muchas instituciones integran herramientas tecnológicas en su propuesta educativa. Plataformas virtuales, pizarras interactivas y aplicaciones educativas no sólo complementan el contenido, también preparan a los estudiantes para entornos digitales.
La ubicación del colegio influye directamente en la rutina diaria. Un trayecto largo o poco accesible puede generar cansancio, estrés o dificultades para llegar a tiempo, especialmente en familias con más de un hijo o con horarios laborales ajustados.
Además, es útil revisar si el colegio ofrece opciones como transporte, almuerzo o talleres en contraturno. Estos servicios pueden facilitar la organización del día a día y aportar equilibrio entre lo académico y lo personal.
El traslado escolar se gestiona a través del sistema SIAGIE, herramienta oficial del Ministerio de Educación. Aunque el procedimiento lo realiza el director del colegio de destino, los padres deben seguir estos pasos:
Este proceso puede demorar hasta 72 horas hábiles, y se recomienda hacer seguimiento con ambas instituciones para evitar retrasos.
Realizar un traslado escolar en 2025 implica no solo cumplir con ciertos documentos formales, sino también considerar aspectos emocionales y pedagógicos que favorezcan una transición exitosa para el estudiante.
Para iniciar el proceso, estos son los documentos que comúnmente solicitan las instituciones educativas en el Perú:
En el caso de colegios privados, podrían requerirse documentos adicionales como:
Es importante verificar directamente con el colegio los requisitos específicos, ya que pueden variar según el reglamento interno de cada institución.
Antes de concretar el traslado, se recomienda solicitar una reunión con la institución educativa para conocer a fondo su propuesta pedagógica, los valores que promueve y el enfoque metodológico. Participar en jornadas informativas o visitas guiadas también puede ser de gran ayuda para tomar una decisión informada.
Además, es fundamental involucrar al estudiante en el proceso, en la medida de lo posible. Escuchar sus opiniones, resolver sus dudas y permitirle participar en la elección del nuevo colegio puede hacer que viva el cambio como una experiencia positiva y no como una imposición.
Por último, no se debe descuidar el aspecto emocional. Es clave conversar en familia sobre lo que implicará el cambio, prepararlo con anticipación y acompañar activamente los primeros días de adaptación, brindando apoyo y cercanía.
En Futura Schools acompañamos cada etapa del crecimiento con una propuesta educativa centrada en el desarrollo integral. Contamos con un Centro de Preparación del Idioma Inglés acreditado por Cambridge, ofreciendo 180 horas de inglés al año y preparación para certificaciones internacionales, incluyendo nuestra certificación Oxford Quality. Además, disponemos de plataformas digitales que potencian el aprendizaje y un entorno seguro donde cada estudiante se siente motivado día a día.
La solicitud de traslado de colegio es un documento formal que debe dirigirse a la dirección del centro educativo en el que el estudiante está actualmente matriculado. Su objetivo es comunicar el deseo de cambiar de institución y solicitar los documentos necesarios para llevar a cabo el proceso de transferencia.
Al redactar la solicitud, es importante incluir la siguiente información:
A continuación, un ejemplo de cómo puede redactarse:
SUMILLA: Solicitud de traslado
Yo, Rosa Luz Escudero López, identificada con DNI n.° 12345678, con domicilio en Av. Los Cedros 345, Arequipa, me dirijo a usted con respeto para manifestar lo siguiente:
Que mi hija, Luciana Alejandra Chávez Escudero, estudiante del cuarto grado de primaria en esta institución educativa, solicita su traslado al Colegio Futura Schools, ubicado en Tiabaya, Arequipa, debido a una reciente mudanza familiar.
Por tal motivo, solicito se me entreguen los documentos necesarios para formalizar la transferencia: certificado de estudios, ficha única de matrícula, boleta de notas y demás requisitos que correspondan.
Agradezco de antemano la atención prestada a la presente solicitud y quedo a la espera de una pronta respuesta.
Lima, 10 de julio de 2025
María Teresa Escudero López
DNI: 12345678
Se recomienda entregar esta solicitud de manera presencial o por los canales formales del colegio, y dar seguimiento para asegurar que el trámite se procese en el plazo correspondiente.