Buzón de Consultas y Sugerencias

Elija su sede de interés

TACNA
CHICLAYO
2022-07-07 0

¿Qué es el déficit de atención?


Por Katherine León:

 

El déficit de atención (TDA) es la deficiencia o carencia de una estructura para el funcionamiento adecuado de orientación, selección y mantenimiento de la atención.

 

Al hablar de déficit de atención, podemos decir que se trata de un trastorno que se diagnostica cuando un niño no tiene la capacidad de concentrarse en una sola cosa; la carencia en la selección y el mantenimiento de atención y las consecuencias que esta actitud puede acarrear a nivel psicológico. Es decir, se trata de una persona que presenta dificultades para permanecer quieta, actúa sin pensar primero o empieza a hacer algo, pero nunca lo termina, entre otras situaciones particulares de cada persona.

 

En psicología, el déficit de atención es considerado un síntoma del déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

 

Los signos de falta de atención pueden incluir:

-      No presta mucha atención a detalles o comete errores aparentemente por descuido en las tareas escolares o durante otras actividades cotidianas.

-      Le es difícil mantener la atención en los juegos y las tareas, lo que incluye las conversaciones, los exámenes o las asignaciones de larga duración.

-      Tiene problemas para escuchar atentamente cuando se le habla directamente.

-   Le resulta difícil seguir las instrucciones o terminar las tareas escolares o los quehaceres del hogar, o comienza las tareas, pero deja de concentrarse y se distrae fácilmente.

-   Tiene dificultad para organizar trabajos y actividades, como hacer tareas en secuencia, mantener sus materiales y pertenencias en orden, administrar el tiempo y cumplir con los plazos.

-      Evita las tareas que requieran un esfuerzo mental sostenido, como las tareas escolares.

-    Pierde las cosas necesarias para hacer las tareas o realizar las actividades, como los útiles escolares, los libros, los anteojos.

-      Se distrae fácilmente con pensamientos o estímulos no relacionados.

-      Es olvidadizo durante las actividades diarias, como hacer quehaceres del hogar o mandados y acudir a citas.

 

Te recomendamos algunos ejercicios para estimular la atención de tus hijos:


1.    Leer y memorizar: 

-      Leer cuentos y libros mantendrá su atención.

-      Aprender la letra de canciones o poemas es también un buen entrenamiento.

-      Relacionar textos con dibujos o colocar una tira cómica en el orden adecuado es divertido y ayuda a la concentración.


2.    Dibujar, colorear y pintar: 

-      Copiar dibujos implica fijarse mucho en los detalles.

-      Los dibujos con números les obligan a fijarse y unir las líneas o colorear de acuerdo a lo indicado.

-      Los mandalas para colorear y los dibujos abstractos muy complejos, con muchas casillas pequeñas, son un excelente ejercicio de concentración.


3.    Jugar:

-      Los juegos de memoria o juegos de parejas también requieren mucha atención.

-      Los juegos de buscar diferencias ejercitan la atención sostenida.

-      Las sopas de letras también se resuelven con mucha atención.

-      Los laberintos son divertidos y necesitan atención e inteligencia espacial.

-      Los juegos de mesa como naipes, dominó, monopolio unen la diversión con la obligación de concentrarse durante largos periodos.

-      Los rompecabezas son un excelente ejercicio de observación que exigen una gran concentración al mirar las piezas.

 

4.    Deportes: 

-      Artes marciales, natación o grupos de teatro.

 

5.    Evitar:

-      Uso excesivo de televisión y videojuegos.


En Futura Schools, acompañamos a nuestros alumnos y padres de familia, brindándoles un seguimiento continuo y personalizado, a través de nuestro Departamento Psicopedagógico. De esta manera, aseguramos un acompañamiento acorde a las necesidades de cada uno de nuestros alumnos.

Si eres parte de nuestra red de colegios y deseas comunicarte con uno de nuestros psicólogos, programa tu cita ingresando directamente aquí: https://bit.ly/3Fw3x2D.

Si aún no eres parte de nuestra gran familia, te invitamos a conocer nuestra educación completa e integral y vivir la experiencia que asegure el futuro exitoso de tus hijos. Comunícate con nosotros y pregunta por nuestros beneficios aquí: https://bit.ly/3BGmQDo.


Comentarios